
DECIDIR QUÉ CONFINAMIENTO QUEREMOS VIVIR
Hoy por el Rincón del Instructor vuelve Olivia De Matteis para hablarnos un poquito de nuestras familias de niños con TEA (Autismo) y de de algunas cosas que podemos aprender de ellos en tiempos de confinamiento.
Hay personas que te salvan.
Hay perros que te salvan porque sacan de ti lo mejor.
También hay retos que vienen a enseñarte que puedes ser más.
¿Qué diferencia hay entre una persona que vive esta situación con angustia y rabia y otra que, a pesar de todo, está aprendiendo cosas nuevas y lo afronta de una forma más serena?
Yo creo que la diferencia está en las decisiones. Como coordinadora de este proyecto de Perros de Asistencia para niños con TEA (Trastornos del Espectro de Autismo) he tenido la suerte de conocer a muchas familias en profundidad, de ser parte de un trocito de su historia.
Creo que, en tiempos de confinamiento, tenemos mucho que aprender de las familias de niños con Autismo de la tribu. Superan un reto 1000 veces superior al que nos toca enfrentarnos a nosotros. Y su camino no durará sólo dos meses…
Decidir dejar de vivir en las expectativas.
Cuando a tu hijo le diagnostican TEA llevas entre 18 y 36 meses haciendo planes, teniendo expectativas.
¿Tenías planes para éstos meses? ¿Tenías una boda? ¿Un cumpleaños? ¿Rutinas? ¿Una vida social? ¡Lo que sientes es un 1% de lo que pueden sentir ellos!
¿Y sabes qué me explican las familias sobre ese momento? «He aprendido a no hacer planes, a vivir en el día y disfrutar mas de las cosas». Han decidido cambiar la forma de verlo. No centrarse en las pérdidas y la tristeza que provocan.
¿Y qué pasa con los miedos sobre el futuro? Muchas de las familias de niños con Autismo con las que nuestros Perros de Asistencia trabajamos no tienen la certeza de si sus peques van a ser independientes. ¿Pero crees que viven angustiados con esa idea? ¿Tiene sentido anticipar un futuro que no sabes cómo será?
¡No! No y mil veces no. Nuestras familias confían en sus niños con TEA. Confían en sí mismas y en todo el trabajo, la energía y el amor que le están poniendo al desarrollo de sus hijos. Han decidido trabajar hoy, ocupándose del mañana (pero sin preocuparte, sin anticipar)

Y si ellos han tomado decisiones sobre cómo sentirse con respecto a algo tan complejo. Si ellos pueden disfrutar de las muchas cosas que sus hijos les enseñan. Si ellos pueden vivir en el presente incluso ahora, cuando tienen miedo de salir a la calle por los contagios o por los vecinos que gritan (aún siendo legal sus paseos para relajar a niños y adultos con Autismo que no entienden lo que está pasando).
Si ellos pueden decidir cómo viven su vida, cómo interpretan las situaciones…
¿Puedes tú enfrentarte a éstos meses de confinamiento de otra forma?
¿Puedes elegir valorar las pérdidas buscando formas creativas de seguir?
¿Puedes sentir que todo esto es una gran injusticia y usar esa energía que te da la rabia para impulsar acciones que ayuden a otros?
¿Puedes agradecer tener una casa y una familia en la que refugiarte?
Ellos han podido.
Mamás que han sacado leonas que no sabían ni que tenían.
Padres que han aprendido a amar desde la sensibilidad y la escucha.
Y si ellos han podido, estoy segura de que puedes.
¿Cómo te sentirías si lo hicieses?
A todas las personas bonitas de esta tribu que nos enseñáis tanto. Gracias.